para convalidar el módulo de prácticas

Módulo de prácticas - A realizar una vez superada la fase teórica.

Susceptible de convalidación.

 

 

 *Estarán exentos de realizar este módulo de Prácticas: Quienes acrediten una experiencia laboral de al menos tres meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, durante los 5 últimos años transcurridos hasta la fecha de solicitud de la exención, y que se corresponda con las capacidades recogidas en el citado módulo de los cursos (según proceda)de DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL o de DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL.

Para la exención del módulo de prácticas se deberá presentar la documentación justificativa de la experiencia laboral aportada o de voluntariado, para ello se aportará contratos de trabajo o vida laboral emitida oficialmente, o acuerdo de voluntariado formalizado en su momento entre la entidad y el voluntario. Asimismo, se detallará por el responsable de la entidad el objeto de la actividad a que se dedica y que deberá encuadrarse en todo caso entre las actividades económicas o sin ánimo de lucro, referidas al tiempo libre y/o la animación juvenil.

 

EXPERIENCIA ACREDITADA La experiencia laboral, a efectos de exención del módulo de formación práctica en centros de trabajo, se acreditará mediante la siguiente documentación:

a)    Para trabajadores asalariados: Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliados, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación, y certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.

b)    Para trabajadores autónomos o por cuenta propia: Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente y una declaración responsable de cumplimiento de los requisitos para la exención del módulo de prácticas con la descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.

 

c)    Para trabajadores voluntarios o becarios: Certificación de la organización o empresa donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.